Aprende a tocar el saxofón. Definiciones, efectos, temas y links. Aquí encontrarás una bitácora de un principiante que comenzó a tocar ya de adulto y que aspira a poder tocar el saxofón como un aficionado de la música pero de la mejor manera posible.
domingo, 29 de enero de 2012
The Pink Panther / La Pantera Rosa
Saxofón Alto Yamaha YAS-62
Boquilla: Meyer M8m
Caña: Rico La voz Soft
Micrófono: Samson G-Track
Mezcla: Garageband
Efecto: Reverberación maestra 43%
Libro: Sax Plus Vol.7
miércoles, 18 de enero de 2012
Boquilla de Polimetilmetacrilato (Plexiglás)
En mi afán de fabricar una boquilla ya he hecho dos intentos, primero con la boquilla de cartón hace un par de meses y luego con la boquilla de madera hace una semana.
Ahora me ha llegado un hermoso trozo de Polimetilmetacrilato o mas conocido como plexiglás que espero pueda tallar con el Dremel. No se cuanto voy a demorar pero por lo pronto les dejo una foto de como se ve antes de comenzar
Ahora me ha llegado un hermoso trozo de Polimetilmetacrilato o mas conocido como plexiglás que espero pueda tallar con el Dremel. No se cuanto voy a demorar pero por lo pronto les dejo una foto de como se ve antes de comenzar
![]() |
Trozo de plexigás de 110x30x30mm |
domingo, 15 de enero de 2012
Algunas características de la boquilla de madera
sábado, 14 de enero de 2012
La Pantera Rosa / The Pink Panther (Boquilla de Madera)
Saxofón Alto Yamaha YAS-62
Boquilla: Artesanal de Madera
Caña: Rico La voz Soft
Micrófono: Samson G-Track
Mezcla: Garageband
Efecto: Reverberación maestra 43%
Libro: Anthology Vol. 1, Track 32
viernes, 13 de enero de 2012
Día 285:
Durante el último mes he dejado bastante de lado el saxofón sobre todo las tres primeras semanas de diciembre. Luego lo he retomado y he grabado varias cosas, pero no he tenido tiempo de editarlas y subirlas. Espero hacerlo pronto.
Sin embargo esta última semana, a pesar de no haber tocado mucho me he entretenido con la fabricación de una boquilla de madera. Es un primer intento bien a lo rápido, sin tomar medidas ni nada. Solo intentando copiar mi actual boquilla Meyer. Todavía no he podido terminarla pero ya he logrado hacerla sonar. No está perfecto el sonido ni mucho menos y no se si podré mejorarlo. Quizá tendré que hacer 10 o más boquillas para ello. Pero por algo se parte.
También he grabado algunas lecciones mas del libro Escuchar leer y tocar.
Escuchar, leer y tocar 1. Lección 16
Escuchar, leer y tocar 1. Lección 17
Muchas gracias a todos por las visitas al blog que ya van en 17000.- lo que me tiene muy contento.
Sin embargo esta última semana, a pesar de no haber tocado mucho me he entretenido con la fabricación de una boquilla de madera. Es un primer intento bien a lo rápido, sin tomar medidas ni nada. Solo intentando copiar mi actual boquilla Meyer. Todavía no he podido terminarla pero ya he logrado hacerla sonar. No está perfecto el sonido ni mucho menos y no se si podré mejorarlo. Quizá tendré que hacer 10 o más boquillas para ello. Pero por algo se parte.
También he grabado algunas lecciones mas del libro Escuchar leer y tocar.
Escuchar, leer y tocar 1. Lección 16
Escuchar, leer y tocar 1. Lección 17
Muchas gracias a todos por las visitas al blog que ya van en 17000.- lo que me tiene muy contento.
Fabricación de una boquilla de Madera Video
Aquí les dejo un video hecho en base de las fotos del proceso de fabricación de la boquilla de cartón
Tema de base Hey Jude:
Saxofón Alto Yamaha YAS-62
Boquilla Yamaha 4C
Caña: Rico Frederick L. Hemke nº3.5
Micrófono: Samson G-Track
Mezcla: Garageband
Efecto: Reverberación maestra 43%
Libro: The Beatles Playalong for Saxophone.
miércoles, 11 de enero de 2012
Boquilla de madera artesanal
Hoy es un día muy especial porque he podido hacer sonar mi segunda boquilla. No se si recuerdan la boquilla de cartón que hice hace un tiempo.
Pues ahora he fabricado otra boquilla esta vez de madera. Las herramientas utilizadas han sido un dremel y un poco de lija. Como materia prima he utilizado un bloque de madera verde.
Mi primera boquilla de madera |
Pues ahora he fabricado otra boquilla esta vez de madera. Las herramientas utilizadas han sido un dremel y un poco de lija. Como materia prima he utilizado un bloque de madera verde.
martes, 10 de enero de 2012
ELT 1 Lección 17
87 Café capuccino
88 Michael, Row the Boat
Lecciones Anteriores:
Escuchar, leer y tocar 1. Lección 10
Escuchar, leer y tocar 1. Lección 11
Escuchar, leer y tocar 1. Lección 12
Escuchar, leer y tocar 1. Lección 13
Escuchar, leer y tocar 1. Lección 14
Escuchar, leer y tocar 1. Lección 15
Escuchar, leer y tocar 1. Lección 16
Suscribirse a:
Entradas (Atom)